top of page

ACUERDO  DE  CONFIDENCIALIDAD

ACUERDO  DE  CONFIDENCIALIDAD  QUE  CELEBRAN  “ LUDOVIC  XAVIER  MARY  FONTAINE ”  A QUIEN  EN  LO  SUCESIVO  SE  LE  DENOMINARÁ  COMO  “EL  DIVULGANTE”  Y  POR  OTRA  EL/LA  C. ______________________________ A  QUIEN  SE  LE  DENOMINARÁ  COMO  “EL  RECEPTOR”. CUANDO  COMPARECEN  EN  FORMA  CONJUNTA  SE  LE  DENOMINARÁ  COMO  “LAS  PARTES”  AL TENOR  DE  LAS  SIGUIENTES  DECLARACIÓNES  Y  CLÁUSULAS: DEFINICIONES INFORMACIÓN  CONFIDENCIAL. -  Se  entenderá  por  información confidencial  toda  información ya  sea  oral,  impresa,  o contenida  en cualquier  tipo  de  documento,  archivo,  o medio  que  pueda almacenar  información  independientemente  de  su  naturaleza,  respecto  de  los  cuales,  alguna de  las  partes  le  otorgue  el carácter  de  confidencial.  Entre esta información  se  encuentran  las estrategias  comerciales,  Estrategias  de  mercadeo  y/o  Marketing,  información  contable  y financiera, secretos  comerciales,  cuentas  bancarias,  datos  personales  y/o  sensibles  del  propio DIVULGANTE,  sus  socios  comerciales,  familiares  y  clientes,  ,  incluidos  los  prospectos  que  se encuentren  en  proceso  de  selección  y/o  emisión  de  pólizas  de  Seguros  y/o  Fianzas,  así  como cualquier  otra  información  de  carácter  confidencial  y/o  sensible  propiedad del  DIVULGANTE, sus  socios  comerciales,  y  familiares.   PARTE DIVULGANTE . -   Tendrá  el  carácter  de “DIVULGANTE”  cualquier  de  las  partes  que  ponga a  disposición  de  la  otra  información confidencial  de  su  propiedad,  quien en  todo  momento conservará  la  titularidad  de  la  información  que  comparta.   PARTE RECEPTOR A. -  Tendrá  el  carácter  de  “RECEPTOR”  cualquiera  de  las  partes  que  reciba  a su  resguardo  información  confidencial  propiedad  de  la  parte  DIVULGANTE,  y  se  obliga  a  no hacerla  del  conocimiento  de  un  tercero,  bajo  pena  de  indemnizar  a  la  parte  DIVULGANTE  en los  términos  y  condiciones  estipuladas  en  el  presente  contrato  sin  perjuicio  de  las  sanciones penales  como  civiles  a  las  que  sea  acreedora.   DECLARACIONES DECLARA  EL 1. DIVULGANTE : Ser  una Persona Física de  nacionalidad  mexicana, con  capacidad  legal para  celebrar el  presente  Aviso  de  Confidencialidad. 2. 3. 4. Que  cuenta  con  la  capacidad,  infraestructura,  servicios,  recursos  necesarios y personal  debidamente  capacitado,  para  dar  cabal  cumplimiento a  las  obligaciones derivadas  del  presente  contrato. Contar  con  constancia  de  inscripción  ante  el  Servicio  de  Administración  Tributaria con  Registro  Federal  de  Contribuyentes:  FOLU830717844. Su  domicilio  fiscal es  el  ubicado  en  José  F. Muguerza Col. Lomas  en Monterrey,  Nuevo  León  con  Código  Postal  64030. 1 5. el  contenido  y Que  previo a  la  firma  del  presente  Contrato  explicó  al  RECEPTOR alcance  legal  del  mismo. DECLARA  "EL 1. RECEPTOR ": Es  persona  física  de  nacionalidad  mexicana  y  que  cuenta  con la  capacidad  legal necesaria  para  la  celebración  y  cumplimiento  del  presente  instrumento. 2. 3. 4. PRIMERA Contar  con  constancia  de  inscripción  ante  el  Servicio  de  Administración  Tributaria con  Registro  Federal  de  Contribuyentes:  _________. Su  domicilio  es  el  ubicado  en  _________________________ de la  Ciudad  de ________  con  Código  Postal  _____. Que  previo  a  la  firma  del  presente  Contrato  le  fue  explicado  por  “ el  contenido  y  alcance  legal  del  mismo. CLAUSULAS . OBJETO  DEL  ACUERDO EL DIVULGANTE ” El  objeto  del  presente  acuerdo  consiste  en  el  resguardo  de  la  Información  Confidencial  que  el RECEPTOR  por  cualquier  medio  obtenga  del  DIVULGANTE  motivo  de  la  relación  contractual  y/o comercial  que  tuviera  celebrado  con  este  último.  Por  lo  que  tendrá  prohibido  compartir  y/o divulgar  la información  por  cualquier  medio  a  terceras  personas  que  el  DIVULGANTE  de  manera expresa  no  autorice. Para  fines  del  presente  acuerdo,  se  entenderá  como  Terceras  Personas a  los  familiares  del RECEPTOR  en  línea  ascendiente,  descendiente y  colateral  en cualquier  grado  de  parentesco  sin importar  el  grado  de  consanguinidad,  otros  Agentes  de  Seguros  y/o  Fianzas,  ejecutivos financieros y/o  comerciales,  y  cualquier  otra  persona  física y/o  moral  con  las  que  el DIVULGANTE  no  tenga  una  relación  comercial  existente.     SEGUNDA . DEBER  DE  CONFIDENCIALIDAD El  RECEPTOR  únicamente  utilizará  la información  facilitada  por  el  DIVULGANTE  para  los  fines relacionados  con  la  relación  contractual  y/o  proyecto  celebrado  entre  las  partes, comprometiéndose  el  RECEPTOR  a  mantener  la  más  estricta  confidencialidad  respecto  de  la información  recibida, advirtiendo  del deber  de  confidencialidad  y  secreto  a sus  socios, consejeros, representantes  legales, empleados  y  a cualquier  persona  física o  moral  que,  por  su relación  con  el  RECEPTOR,  deba  tener  acceso  a  la información  otorgada  para  el  correcto cumplimiento  de  las  obligaciones  del  RECEPTOR  para  con  el  DIVULGANTE.  En  este  sentido,  se entenderá  que  el  RECEPTOR  debe  asegurarse  que  cada  persona  física  o  moral  que  acceda  a  la información  revelada por  el  DIVULGANTE  se  adhiera al compromiso  de  confidencialidad establecido  en  el  presente acuerdo, incluidos  sus  familiares  en  línea ascendiente  como descendiente  y  colateral  en  cualquier  grado.   2 El  RECEPTOR  y  las  personas  mencionadas  en  el  párrafo anterior  no  podrán  reproducir, modificar,  hacer  pública  o  divulgar  a  terceros  la información  objeto  del presente  acuerdo  sin previa  autorización  escrita  del  DIVULGANTE.   En caso  de  que  el  DIVULGANTE  otorgue  la  autorización  escrita  para  facilitar  la información  a un  tercero,  se  procederá  de  la  siguiente  manera: El  DIVULGANTE  firmará  con  el  tercero  un  acuerdo  de  confidencialidad  previamente  a  que  el RECEPTOR  proporcione  en todo  o  en  parte  la  información confidencial  al  tercero,  para  lo cual el  RECEPTOR  deberá  cerciorarse  antes  de  divulgar  la  información,  si  efectivamente el DIVULGANTE  y  el  tercero  firmaron  el  correspondiente  acuerdo  de  confidencialidad.   Además  de  lo  anterior, el  RECEPTOR  conviene  en  no  celebrar  con  ninguna  persona  física  o moral,  cualquier  tipo  de  acuerdo, convenio,  contrato, negociación  o  asumir  obligaciones  que estén  en  conflicto  con  el  presente  acuerdo  o  que  deriven  o impliquen  el  incumplimiento  de este.   Asimismo,  el  RECEPTOR  adoptará  respecto  de  la  información  objeto  de  este  acuerdo  las  mismas medidas  de  seguridad  que  normalmente  adoptaría  respecto  a  la  información  confidencial  de sus  propios  negocios  o  intereses,  evitando  por  todos  los  medios  a  su  alcance  la  pérdida,  robo o  sustracción  de  la  información  compartida  con  el  DIVULGANTE. TERCERA EXCEPCIONES  A  LA  CONFIDENCIALIDAD Sin  perjuicio  de  lo  estipulado  en  el  presente  acuerdo,  ambas  partes  aceptan  que  la  obligación de  confidencialidad  no  se  aplicará  en  los  siguientes  casos: a)  Cuando  la  información  ya  fuera  del  conocimiento  del  RECEPTOR  con  anterioridad  a la firma  del  presente  acuerdo,  sin  la  obligación  de  guardar  confidencialidad.   b)  Cuando  la información  se  encontrara  en  el  dominio  público  en  el  momento  de  ser facilitada al  RECEPTOR  o,  una  vez  entregada  la  información,  esta  acceda  al  dominio público  sin  infracción  alguna  de  las  cláusulas  del  presente  acuerdo.   c)  En  caso  de  que  el  RECEPTOR  pueda  probar  que  la  información  fue  desarrollada  o recibida  legítimamente  de  terceros,  de  forma  totalmente  independiente  a  su  relación con  el  DIVULGANTE.   d)  Cuando  la  legislación  vigente  o  un  mandato  judicial  exija  su  divulgación.  En  este  caso, el  RECEPTOR  notificará al  DIVULGANTE  tal eventualidad  y hará todo  lo  posible  por garantizar  que  se  dé  un  tratamiento  confidencial  al  a  información.   3 CUARTA PROPIEDAD  DE  LA  INFORMACIÓN Los  derechos  de  propiedad  de  la  información  objeto  del  presente  acuerdo pertenecen  al DIVULGANTE  y  el  hecho  de  facilitarla al  RECEPTOR  para  el  objeto  mencionado en la  cláusula primera  no  modifica  tal  situación,  lo  cual  implica  que  el  DIVULGANTE  conservará  para  sí  los derechos  inherentes  a  la  propiedad  de  la  información  que  se  haga  al  RECEPTOR. En  consecuencia,  en  ningún  caso  y  por  ningún  motivo  se  entenderá  que  la  información confidencial  compartida  por  alguna  de  las  partes  constituirá  una  copropiedad y  el  RECEPTOR reconoce  que  el  hecho  de  que  la  parte  DIVULGANTE  le  comparta información  confidencial no le  otorga  ningún  derecho  de  licencia,  patente  o  propiedad  intelectual  sobre  la  misma,  y  que  la revelación  de  la  información  no  originará  ninguna obligación  al  DIVULGANTE  de  otorgar derecho  alguno  sobre  dicha  información.   CUARTA  BIS CARTERA  DE  CLIENTES Los  derechos, frutos  y  accesorios  adquiridos  por  EL  DIVULGANTE  previo  a  la celebración  del presente  contrato,  así como  aquellos  que  se  originen  durante  la  vigencia  del  presente contrato hasta  su  terminación,  sin importar  el  medio, motivo  y/o  causa,  pertenecen  exclusivamente  a  EL DIVULGANTE.  El  hecho  de  facilitar  la  información  de  los  clientes  a  EL  RECEPTOR  para la realización  de  su  respectiva actividad  pactada  dentro  del(os)  proyecto(s)  en los  que  de  forma conjunta participe  con  EL  DIVULGANTE  y/o demás  socios,  de  ninguna  manera le  dan  derecho y/o  exclusividad  alguna  sobre  la  cartera  de  clientes  propiedad  de  EL  DIVULGANTE.    Lo  cual implica que  el  DIVULGANTE  conservará  para  sí  los  derechos  inherentes  a  la  propiedad  de  la información  que  se  haga  al  RECEPTOR,  incluyendo  la  cartera  de  clientes. En  consecuencia,  en  ningún  caso  y  por  ningún  motivo  se  entenderá  que  la  información confidencial  compartida  por  alguna  de  las  partes  constituirá  una  copropiedad  y  EL  RECEPTOR reconoce  que  el  hecho  de  que  la  parte  DIVULGANTE  le  comparta  información  confidencial no le  otorga  ningún  derecho  de  licencia,  patente  o  propiedad  intelectual  sobre  la  misma,  y  que  la revelación  de  la  información  no  originará  ninguna obligación  al  DIVULGANTE  de  otorgar derecho  alguno  sobre  dicha  información.   QUINTA SALVAG UARDA  LABORAL Ambas  partes  reconocen  que  el  presente  convenio  no podrá  interpretarse  como constitutivo de  una  relación  laboral,  de  asociación,  de  sociedad,  de  licencia  o  de  cualquier  otra  índole.   4 SEXTA SANCIONES En  caso  de  que  la información  confidencial compartida  resulte  revelada,  divulgada  o  utilizada por  el  RECEPTOR  de  cualquier  forma  distinta  al  objeto  de  este  acuerdo,  ya  sea  de  manera dolosa  o  por  mera  negligencia, habrá  de  indemnizar  al  DIVULGANTE  por  los  daños  y  perjuicios ocasionados.   Lo  anterior,  sin  perjuicio  de  las  acciones  civiles  o  penales  a  las  que  este  último  tenga  derecho a  interponer,  de  conformidad con la  Ley  de  Propiedad Industrial,  el  Código  Penal  Federal  (delito de revelación  de secretos  contemplado  en  los  artículos  210,  211  y  211  bis)  y  demás  leyes  y disposiciones  aplicables.   Todo  esto,  además  de  las  cantidades  que  se  generen por  concepto  de  gastos  de  representación legal  con  motivo  de  un  procedimiento  judicial.   SÉPTIMA RESTITUCIÓN  O  DESTR UCCIÓN  DE  LA  INFORMACIÓN  CONFIDENCIAL En  caso  de  que  la  relación  contraída  entre  las  partes  se  dé  por  concluida,  estas  se  obligan  a  la elección  de  la  parte  DIVULGANTE,  a  devolver  o  destruir  cualquier  documento  o  archivo facilitados  en  cualquier  tipo  de  soporte, así como  las  copias  que  en  su  caso  hayan  sido obtenidas  de  los  mismos,  siempre  que  constituyan información  amparada  por  el  deber  de confidencialidad  objeto  del  presente  acuerdo.   En  todo  caso,  el  DIVULGANTE  podrá  requerir  la  devolución  o  destrucción  de  la  información  que por  cualquier  medio  haya  compartido  en  cualquier  momento,  a  través  de  la  solicitud  que  por escrito  formule  al  RECEPTOR. De  no  estipularse  en  la solicitud  un  plazo  para  la devolución  o destrucción  de  la  información,  el  RECEPTOR  deberá  devolver  la información, así como  las  copias que  en  su  caso  se  hayan  obtenido,  dentro  de  los  30  días  siguientes  a  la  fecha  en  que  reciba  la solicitud.   OCTAVA VIGENCIA Este  acuerdo  entrará  en  vigor  desde  el  momento  en  que  las  partes  lo  firman,  extendiéndose  su vigencia  después  de  finalizada la  relación  entre  las  partes  o,  en  su  caso,  la prestación  del servicio,  hasta  por  un  plazo  de  ____  días  naturales. NOVENA CESIÓN  DE  DERECHOS Los  derechos  y  obligaciones  derivados  de  este  acuerdo  no  podrán  cederse  a  un  tercero.   5 DÉCIMA COMUNICACIÓN  ENTRE  LAS  PARTES Todo  aviso o  notificación  entre  las  partes  respecto  del  objeto  del  presente  acuerdo,  deberá  ser por  escrito  en  el  domicilio  señalado  por  cada  una  de  ellas.   En caso  de  que  alguna  de  las  partes  cambie  su  domicilio, deberá  comunicarlo  a la  otra a  más tardar  cinco  días  antes  de  que  tenga lugar  el cambio  de  residencia,  de  lo  contrario  las notificaciones  hechas  al  anterior  domicilio  surtirán  todos  sus  efectos.   DÉCIMA  PRIMERA JURISDICCIÓN “LAS  PARTES”  convienen  que  para interpretación  y  cumplimiento  del  presente  contrato  se someten  expresamente  a  las  leyes  y  tribunales  de  la  ciudad de  Monterrey, Nuevo  León, renunciando a  cualesquiera  otro(s)  que  por  razones  de  domicilio  presente  o  futuro pudiera corresponderles  o  cualesquier  circunstancias  que  pudiera  invocar. Para  constancia  de  lo  estipulado  se  firma  el  presente  acuerdo  en  dos  tantos,  ante  los  testigos que  al  final  del  presente  plasman  sus  firmas,  mismos  que  manifiestan conocer  personalmente a  las partes,  constándoles que  ambos son  perfectamente capaces  para  celebrar  el  presente convenio,  suscribiéndose  en  la ciudad  de  Monterrey, Nuevo  León  el  día  ____  de  ____  del  año 20__. EL  DIVULGANTE                             TESTIGO                                          EL  RECEPTOR TESTIGO 

bottom of page